El Centro de Investigación Social ha desarrollado el segundo Plan de Acción de Reconciliación (PAR) en asociación con Reconciliation Australia.

Nuestro compromiso es cultivar un entorno laboral que fomente la diversidad y la inclusión, fomentando un ambiente libre de discriminación. Un pilar fundamental de este compromiso es nuestro Plan de Acción Innovador para la Reconciliación (Innovate RAP). Nuestra colaboración activa con las comunidades aborígenes e isleñas del Estrecho de Torres refuerza nuestro enfoque. Nos centramos en educar a nuestro personal sobre la historia y las consideraciones culturales. Este énfasis es crucial para garantizar que nuestra investigación se realice con el máximo respeto y consciencia cultural.

Creemos firmemente en la importancia de educar a nuestro personal sobre las culturas aborígenes y de las islas del Estrecho de Torres, el maltrato histórico y la disipación de los conceptos erróneos que han surgido desde el asentamiento europeo en Australia.

Esperamos que nuestras iniciativas contribuyan a la creación de una sociedad más justa, donde todos los australianos sean tratados equitativamente y se establezca una reconciliación sincera entre los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres y los australianos no indígenas.

Aspiramos a una Australia reconciliada, un lugar donde se reconozcan y se afronten activamente las dolorosas verdades de injusticias históricas como el despojo, la violencia y la discriminación, junto con sus profundos impactos en los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres. Esto implica brindarles una plataforma para expresar su patrimonio cultural y sabiduría, garantizando que sus voces sean escuchadas. Al abordar esta verdad, allanamos el camino para que florezcan la unidad, la igualdad y la comprensión mutua entre los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres y los demás australianos.